Movimiento Uniforme
Elementos del movimiento
Móvil: Cuerpo capaz de realizar un movimiento.
Trayectoria: Conjunto de puntos realizados por el móvil en movimiento.
Desplazamiento: Magnitud vectorial que indica la diferencia entre el vector posición y el punto de referencia.
Distancia Recorrida: Valor absoluto del desplazamiento.
Punto de Referencia: Punto Fijo del cual el móvil parte.
Tiempo: Intervalo de duración de un fenómeno.
Clasificación de los movimientos: se puede clasificar según la forma de trayectoria (rectilíneo y curvilíneo), por el desplazamiento( variado y uniforme).
a) Variado: Es cuando el móvil realiza desplazamientos desiguales durante intervalos de tiempos iguales.
b) Uniforme: Es cuando el móvil realiza desplazamientos iguales en intervalos de tiempo iguales.
Movimiento Rectilíneo Uniforme: Cuando un móvil realiza una trayectoria es línea recta con desplazamientos iguales en intervalos de tiempo iguales.
Velocidad: División entre el intervalo de tiempo y la distancia.( magnitud vectorial)
Rapidez: Es el valor absoluto de la velocidad (magnitud escalar)
V= x/t V (m/s) X (m, km, cm) T (h, s, min)
Las unidades de la rapidez pueden ser MKS y CGS
Mecánica: Parte de la física encargada de estudiar el movimiento y el reposo de los cuerpos haciendo un análisis de sus propiedades y casusas.
Ramas
Cinemática: Estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuentas las causas que producen dicho movimiento.
Dinámica: Estudia el movimiento de los cuerpos analizando las causas que originan el movimiento.
Estática: Estudia el equilibrio de los cuerpos.
Movimiento de Traslación: Es cuando todos los puntos de un cuerpo recorren idénticas trayectorias idénticas durante el movimiento. Ej.: gaveta de un escritorio al abrirla, movimiento de un vagón en un tramo recto.
Movimiento de Rotación: Es cuando sus puntos describen circunferencias que tienen su centro sobre la recta llamada eje de rotación. Ej.: La tierra alrededor de su eje, la punta de la aguja de un reloj.
Construcción, Análisis e Interpretación de Gráficos Movimiento R.U
= distancia (m, km, cm)
__ Tiempo (s, min, h)
El valor de la pendiente es un grafico (x, t) ó (d, t) representan la velocidad del móvil en un tramo. Cuando la recta sea paralela al eje de los tiempos se dice que el móvil se detuvo o se paro y las pendientes son iguales a cero.
Rapidez en función del tiempo (V, T)
Como se calcula la distancia recorrida en una grafica (V,T). Con el valor numérico del area bajo la curva o recta.
Pendiente: M= y1-y2/x1-x2
No hay comentarios:
Publicar un comentario