Clasificación de los materiales
Atendiendo a tu composición se clasifican en sustancias puras y mezclas.
Sustancias Puras: Posee una composición perfecta y una estructura homogénea, los componentes conservan sus propiedades, esta se divide en Elementos y Compuestos.
• Elementos: Materiales sencillos, con características propias y son Metales y No metales. Los metales producen brillo, energía y calor y son el hierro, cobre y oro. Los No Metales son opacos, no conducen ni electricidad ni calor y son el carbono, hidrogeno y el oxigeno.
• Compuestos: Son materiales de varios elementos, resultan de la combinación de elementos a nivel molecular o atómico. Acido Nítrico HNO3, Hidróxido de Calcio CA(OH)2
Mezclas
Materiales que resultan de la combinación de dos o más especies que se juntan y cada componente mantiene sus propiedades o características. Los Componentes de una mezcla generalmente se pueden separar mediante procedimientos mecánicos.
Tipos de Materiales según su aspecto: De acuerdo a esta característica pueden ser Homogéneos o Heterogéneos.
• Homogéneos: A simple vista presentan una sola fase es decir que sus componentes se combinan a nivel molecular de una manera perfecta y armónica. Ej. Un recipiente que tenga agua con sal.
• Heterogéneo: Materiales cuyos aspectos presentan dos o mas faces la cual indica que sus componentes se juntan pero no se fusionan. Ej. Un recipiente que contenga agua y arena.
Las Mezclas son materiales Heterogéneos.
Soluciones
Materiales Homogéneos constituidos por dos componentes el que se encuentra en menos proporción llamado soluto y el otro que se halla en mayor proporción denominado solvente la ecuación general es así: Solución: Soluto + Solvente
Sol = Sto. + Ste
(Menor %) (Mayor %)
Concentración de una solución
Cantidad de soluto que esta disuelto por cada 100 unidades de solución, cuando una solución posee una elevada cantidad de soluto se dice que es una solución densa, cuando posee una exagerada cantidad de soluto de forma tal que ya no se disuelve, se dice que es una solución sobresaturada y cuando tenemos una solución cuyo soluto se disuelve totalmente estamos en presencia de una solución diluida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario