Física
1) Notación científica
• Al correr la coma a la izquierda en una cifra el exponente de base 10 es positivo.
• Al correr la coma a la derecha de la cifra el exponente de base 10 es negativo
2) Conceptos
• Espacio: Longitud
• Tiempo: Intervalo de duración
• Materia: Masa.
• Medición: Proceso básico el cual consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno el cual se desea saber cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
• Un patrón de medida debe ser indestructible, universal, fácil de maneras y homogéneo.
• Existe la medición directa la cual se establece una comparación de una unidad o patrón con el objeto a medir en un proceso visual. La Medición Indirecta es aquella en la cual la medición se obtiene mediante procesos matemáticos.
• Las Magnitudes se define como esas propiedades que pueden ser medidas. Área, longitud, altura, volumen, superficie, masa, velocidad.
3) Aéreas
• Rectángulo (S= L.a)
• Cuadrado (S= L2)
• Trapecio (S=B+b•H/2)
• Cubo (L3)
• Triangulo ( S=B.h/2)
• Paralelepipedo (V=L.a.h)
• Cilindro (S=.R2) (V==.R2.H)
• Esfera (V= 4/3. =.R)
• Circulo (S==.R2)
4) Movimiento Uniforme
• Móvil: Cuerpo capaz de realizar un movimiento
• Trayectoria: Conjunto de puntos que realiza el móvil.
• Desplazamiento: Magnitud Vectorial que indica la diferencia entre el inicio y el final del movimiento.
• Distancia: Valor absoluto del desplazamiento.
• Punto de Referencia: Punto fijo del cual el móvil parte.
• Tiempo: Intervalo de duración de un fenómeno.
• Los movimientos se clasifican por su trayectoria es Rectilíneo y curvilíneo y por los desplazamientos en uniforme(desplazamientos y tiempo iguales) y Variado (desplazamientos iguales tiempos desiguales)
• Un Movimiento es rectilíneo uniforme cuando el móvil realiza una trayectoria en línea recta con desplazamientos iguales en intervalos de tiempo iguales.
• La velocidad es la división de la distancia con el tiempo.
• La mecánica es la parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento y el reposo de los cuerpos haciendo un análisis de sus propiedades y causas.
• La mecánica se divide en cinemática la cual estudia el movimiento sin importar las causas que lo produjeron, La dinámica si toman en cuenta las causas y la Estática estudia el equilibrio de los cuerpos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario