Física
Notación Científica, Potenciación:
Al correr la coma a la izquierda en una cifra el exponente de base 10 es positivo
Al correr la coma a la derecha el exponente de base 10 es negativo.
1880= 1,880 * 103 0,000009= 9*10-6
Despeje y Valor numérico
Despejar una variable de cualquier expresión o ecuación consiste en dejar sola en cualquier miembro de la misma.
R+T=4D+3M (M)
R+T-AD=3M
R+T-4D/3=M
Valor Numérico
Valor obtenido al sustituir en una función las incógnitas por valores.
R=P-Q/T encontrar P sabiendo que T= 40, Q=10 y R=0,5
P= R.T+Q
P= (0,5*40)+10
P= (5*10-1*4*10) +10
P=20+10
P=30
Introducción a la Física
Espacio: Longitud
Tiempo: Intervalo de duración
Materia: Masa
Medición: Es el proceso básico que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud
Característica que debe representar un patrón de medida.
1) Debe ser indestructible e indeformable
2) Debe ser universa
3) Debe ser de fácil manejo
4) Debe ser homogéneo.
Clases de medición
- Medición Directa: son aquellas en las que se establece una comparación de una unidad de patrón con el objeto a medir a través de un proceso visual.
- Medición Indirecta: Son aquellas en las cuales las medidas se obtienen a través de aparatos específicos o procedimientos matemáticos.
- Magnitudes: Es toda aquella propiedad que puede ser medida ejemplo: área, longitud, altura, volumen, superficie, masa, velocidad, etc.
Clasificación de las magnitudes
- Fundamentales: Son aquellas que provienen de magnitudes físicas que la describen ejemplo: Longitud, masa, tiempo, intensidad, voltaje.
- Derivados: Provienen de la combinación de las magnitudes fundamentales ejemplo: peso, volumen, área, velocidad, aceleración, etc.
- Transformaciones: Sistema de unidades: conjunto de unidades transformado. Tomando una unidad en cada magnitud (MASA, TIEMPO, LONGUITUD)
Sistema CGS (Centímetros, gramos y segundos)
Sistema MKS (Metros, kilómetros y segundos)
Sistema Técnico (Metros, kilopondios y segundos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario