Biología
Teoría Celular.
• Célula: Unidad atómica, fisiológica y de origen de todos los seres vivos.
• Postulados:
a) La célula es la unidad anatómica pues todos los seres vivos están formados por células.
b) La Célula es la unidad Fisiológica o funcional pues cumple con las funciones vitales de los seres vivos ( nacer, crecer, reproducirse y morir)
c) La Célula es la que da origen a la reproducción, pues toda célula se origina de otra semejante y anterior a ella o porque todos los seres vivos se originan de una célula.
• Partes de una Célula:
- Membranas
+ Pared Celular
+ Memb Plasmática (fundamental o celular)
- Protoplasma
+ Núcleo Celular:
• Memb. Nuclear o Carioteca.
• Jugo Nuclear O Cariolinfa
• Cromatina Nuclear.
• Cromosomas.
+ Citoplasma Celular:
• Endoplasma ( Zona interna)
Organelos Citoplasmáticos: Retículo endoplasmatico, Aparato de golgy, Ribosomas, Lisosomas, Plastidios, Mitocondrias ó condriosomas.
Inclusiones Citoplasmáticas: Vacuolas, Cristales rafidios, microcuerpos.
• Ectoplasma ( Zona Externa)
Tipos de Células
• Según su origen:
Animal y Vegetal.
• Según las características del material nuclear:
Procariotas (Sin membrana nuclear y el contenido nuclear esa disperso)
Eucariotas (Con membrana nuclear)
• Según su tamaño: pueden medir varios centímetros de largo como el huevo de avestruz o gallina y las fibras musculares y en angstroms y micras.
• Según sus Formas: Dependen de la función que cumpla la célula, las hay redondeadas, irregulares, conformas geométricas como en plantas, alargadas como la de las fibras musculares, cilíndricas como las fibras oceas.
Organelos Citoplasmáticos:
- Organelos Relacionados con la producción de energía.
• Cloroplasto
• Mitocondrias
• Atroplatideos: - Monoplastideos, Amiloplastideos.
- Organelos Relacionados con la síntesis y modificación de compuestos orgánicos
• Retículo endoplasmaticos.
• Aparato de Golgi.
- Organelos relacionados con la digestión celular
• Lisosomas ( hidralasas)
• Vacuolas.
- Organelos Relacionados con la oxidación ( Micro cuerpos)
• Peroxisomas
• Glioxisomas
- Organelos Relacionados con el control del funcionamiento celular (núcleo)
• Membrana externa.
• Membrana interna
• Cariolinfa.
• Cromatina.
• Núcleo.
Partes de una célula Células Vegetales Células Animales
Mitocondria Presente Presente
Retículo endoplasmático liso Presente Presente
Retículo endoplasmático rugoso Presente Presente
Ribosomas Presente Presente
Nucléolo Presente Presente
Cromatina Presente Presente
Plastidios Presente Ausente
Microcuerpos Presente Ausente
Microtúbulos Presente Presente
Membrana nuclear externa Presente Presente Presente
Membrana nuclear interna Presente Presente
Cloroplasto Presente Ausente
Puntuaciones Presente Ausente
Aparato de Golgi Presente Presente
Vacuola Presente Presente
Membrana Celular Presente Presente
Centriolos Ausente Presente
Flagelo Ausente Presente
Peroxisoma Ausente Presente
Pared Celular Presente Ausente
Observaciones en Microscopio
a) Observación de células vegetales (Membrana de una cebolla).
b) Observación de Cloroplastos ( Elodea)
Con10x se observan solo los cloroplastos
Con40x se observan citoplasmas, cloroplastos y paredes celulares. Los cloroplastos se mueven debido a la fotosíntesis.
c) Observación de Células Estomáticas ( hoja de cucaracha)
con 10X se observaron células epidérmicas y estomáticas
Con 40x se observan los componentes de una estoma las cuales son las células oclusivas y las acompañantes, y su función es intercambio de gases entre el ambiente y la planta.
d) Observación de Inclusiones (Cotiledones de una caraota)
Las estructuras observadas son amiloplastos
e) Células Sexuales ( Antena de cayena)
se observan las células sexuales de la planta
se observan los granos de polen, su función es fecundar el ovulo de la planta.
f) Observación de una célula animal ( sustancia blancuzca de la boca)
Se observan células epidérmicas.
CONCLUSION de lo observado
• Las células siempre están en conjunto t se relacionan entre si, nunca son entes aislados.
• Las células reservan sustancias como el almidón ya que todos los seres vivos necesitan tener reservas en las cuales recurrir cuando las condiciones ambientales no son propias.
• Dependiendo del tejido en donde se encuentran las células se puede decir que tienen diferentes funciones.
• Todas las células vegetales están limitadas externamente por una pared celular, debajo de la cual se encuentra la membrana celular y el citoplasma donde se puede observar un núcleo y los cloroplastos.
Las células animales carecen de pared celular cloroplastos y vacuolas, y las células vegetales no tienen centriolo si no centrosoma.









No hay comentarios:
Publicar un comentario